• 19 de marzo de 2025

Eclipse lunar 17 y 18 de septiembre de 2024

El eclipse lunar parcial o “Luna de Sangre”, es un espectáculo celestial único que será visible en México los días 17 y 18 de septiembre de 2024.

Ocurrirá de la noche del martes 17 a la madrugada del miércoles 18 de septiembre de 2024.

Este fenómeno se produce en promedio solo dos veces al año.

El Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRA) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), indica que el momento ideal para ver este fenómeno será durante noche del martes 17 de septiembre cerca de las 20:44 horas.

De acuerdo a National Geographic, el fenómeno ocurre gracias a una leve inclinación que tiene la Luna durante su órbita respecto a la tierra. Esto provoca que la sombra de la Luna cruce la sombra producida por la tierra. La sombra de la Tierra tiene una parte menos oscura llamada “penumbra” y una parte más oscura llamada “umbra”.

Durante el eclipse lunar, el satélite terrestre no desaparecerá por completo; en realidad, solo se verá oscurecido por una sombra rojiza, de ahí que el acontecimiento sea llamado también Luna de Sangre. Este característico color se debe a la dispersión de la luz solar de la atmósfera terrestre.

El fenómeno será visible en gran parte de México; una de las mejores zonas en Puebla para observarlo será en la región montañosa de Iztaccíhuatl-Popocatépetl, que ofrece vistas únicas del cielo nocturno en un ambiente alejado de la contaminación lumínica.

Leer Anterior

La suerte de Verónica Vélez Macuil cambió drásticamente en menos de dos años; está en la mira de la ASE

Leer Siguiente

Arzobispo de Puebla celebra beatificación del sacerdote Moisés Lira Serafín

Traslate »
The Puebla Times