Tal y como lo informamos, recientemente el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, Israel Román Romano, señaló que la dependencia a su cargo no tiene los recursos suficientes para tapar los baches de la capital, pues se necesitan más de 750 millones de pesos para rehabilitar las vialidades.
En rueda de prensa, Román Romano mencionó que a pesar de los baches que se han generado en toda la capital por las lluvias, para el gobierno municipal no es prioridad darle mantenimiento a esta problemática, pues se enfoca en el mantenimiento a las vialidades capitalinas.
“Derivado a la temporada de lluvias, por darte un ejemplo para rehabilitar los baches tendríamos que tener cerca de 750 millones de pesos para tapar los hoyos, es decir estaríamos ocupando todo el presupuesto y esa no es la estrategia, pues la estrategia es ir sobre los mantenimientos viales, dijo.
Asimismo, destacó que en lo que va de gestión se han atendido 437 mil baches, lo cual es igual a la distancia que hay entre el Centro Histórico al municipio de Atlixco, en una vialidad de 10 metros de ancho
Por lo anterior, los periodistas Mario Alberto Mejía e Ignacio Juárez califican como un fracaso el trabajo realizado por la edil poblana Claudia Rivera Vivanco en materia de bacheo, pues con más de 217 millones de pesos invertidos, las calles poblanas son dignas de geografía lunar.
El problema es que entre 2019 y 2020 fueron destinados unos 217.3 millones de pesos para atender el grave problema del bacheo, lo cual se tradujo en 212 contratos a diferentes empresas, pero la pregunta es ¿qué baches taparon, si las calles lucen igual o peor que antes?
De acuerdo con datos en poder de ContraRéplica Puebla, el Ayuntamiento de Puebla asignó en 2019, a través de adjudicaciones directas y algunos contratos, 122.5 millones de pesos para tapar los hoyos de la ciudad, con los cuales celebró 170 contratos.
Para este 2020, lleva signados 42 contratos por 94.8 millones de pesos a tales trabajos.
Según datos del propio Ayuntamiento, durante 2019, el monto total de las adjudicaciones directas en materia de obra fue de 50.3 millones de pesos, en el que destaca el Proyecto Integral para la Elaboración de Estudios y Trabajos de Reconstrucción de la Bóveda en el Cruce Bulevar 18 de Noviembre y Río Alseseca, en la colonia Joaquín Colombres, cuya inversión es de 10.2 millones de pesos.
Para este 2020, con base en los mismos datos de la Comuna, las adjudicaciones directas ascienden a 6.7 millones. Para el 30 de marzo pasado, la Comuna anunció con bombo y platillo el programa El Bachero que pretendía adelantarse a la temporada de lluvias, por lo que destinaron 9.8 millones de pesos para atender 46 mil metros cuadrados de asfalto, es decir, cada metro cuadrado de atención les cuestan a los ciudadanos 213 pesos.