• 26 de enero de 2025

Detienen a seis personas en Atlixco por no usar cubrebocas

Un total de seis personas fueron detenidas en Atlixco por no usar cubrebocas en la calle, durante la primera semana de que fue implementada la medida obligatoria, informó el director de Seguridad Pública Municipal, Juan Antonio Pastor Andrade, al referir que “la mayoría, entre el 90 y 95 por ciento de la gente acepta las recomendaciones oficiales e incluso señalan o denuncian a quienes no tienen interés de cuidar la salud en pleno regreso de la contingencia por Covid-19”.

En el mismo lapso, más de 3 mil 100 ciudadanos fueron persuadidos en la vía pública para ponerse un cubrebocas y no terminar ante el Juez Calificador en turno quién podría enviarlos a 36 horas de prisión o aplicarles una multa de hasta 100 salarios mínimos.

Durante los últimos días del 2020 y en los primeros del 2021 la policía local dispersó, sin mayores problemas, reuniones masivas de personas en panteones, velorios, iglesias de varias religiones, campos de béisbol, pocitas de agua y hasta en el cerro de San Miguel, de acuerdo con integrantes del Comité de Inteligencia Epidemiológica de Atlixco (CIEA).

Durante una rueda de prensa conjunta, los miembros del CIEA de igual manera admitieron la existencia de un par de problemas suscitados en los últimos días en este municipio: la escasez de ambulancias y de oxígeno y tanques de ese gas trascendental para decena de nuevos enfermos de Covid-19.

Arturo Lome, coordinador del Comité, respondió a una pregunta de El Sol de Puebla: “Ambos temas son importantes por el nivel de saturación. En cuanto a las ambulancias, existe una sobredemanda por la pandemia y las emergencias de otro tipo. Recientemente hablamos con la Cruz Roja y los servicios privados para saber cuántas están disponibles. Realizaremos un censo y el diagnóstico será más preciso sobre la cantidad para cubrir los llamados de auxilio”.

Cabe recordar que hace tres semanas un hombre contagiado murió en su casa por no encontrar una ambulancia para ser atendido en un hospital fuera de Atlixco.

El calificativo, añadió el funcionario, para el asunto de los tanques oxígeno es uno: “saturado, caro y escaso. De hecho, muchas familias atlixquences consiguieron un tanque para sus enfermos en el vecino estado de Morelos. A pesar de todos, no debemos caer en pánico”.

Leer Anterior

Se quita la vida en pleno día de Reyes de Magos

Leer Siguiente

“Estamos en condiciones más alarmantes que las de julio”: Barbosa tras repunte de Covid-19 en Puebla

Traslate »
The Puebla Times