![](https://thepueblatimes.mx/wp-content/uploads/2020/09/Screenshot-2020-09-11-at-13.49.50.png)
Integrantes de la agrupación Antorcha Campesina protestaron en la plaza del Centro Histórico de Oaxaca en una marcha de solidaridad, con integrantes de Puebla, que están en contra, del Gobernador Miguel Barbosa, a quién acusaron de persecución política en contra de su líder Antorchista dirigente en Puebla, Rosario Hernández, por tal motivo han decidido realizar una Cadena Humana así lo manifestó Dimas Romero dirigente que dejó en claro anteriormente que Antorcha Campesina, será un partido político.
Además, señaló que no está de acuerdo que Rosario Hernández sea acusada con investigaciones sin pruebas y perseguida políticamente.
Por su parte, el pasado 17 de agosto, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Santiago Nieto Catillo, informó que en conjunto con la Fiscalía de Puebla y del Estado de México se congelaron cuentas de dirigentes de Antorcha Campesina, pues acusó que esta organización «había recibido recurso en efectivo al margen de la ley».
Brasil Acosta Peña, que es Diputado federal e integrante del Comité Ejecutivo Nacional de Antorcha Campesina, desaprobó que Miguel Barbosa, utilice la UIF para acusar y perseguir a los dirigentes de Antorcha Campesina. También condenó que Santiago Nieto Castillo haga publico el haber congelado cuentas de dirigentes de Antorcha Campesina, sin mostrar pruebas o especificar si son de personas naturales o de organizaciones sociales.
Finalmente los dirigentes de Antorcha Campesina solicitaron la intervención del Gobierno Federal y que pueda frenar estos hechos en contra de la agrupación social. Y que son conscientes de las criticas de fallas del gobierno de López Obrador. Dentro de la coyuntura mediática se sumaron los Antorchistas de Guerrero a sus pares de Oaxaca. Cada uno por separado en su propio estado.
Cabe señalar que recientemente, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, fue enfático y señaló que «los líderes de Antorcha Campesina, deben de conducirse en todas sus actividades dentro de la ley, “son inmensamente ricos”.
Esto después de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda anunció los bloqueos de cuentas de líderes de la organización tanto en el Estado de México como en Puebla.
En ese sentido, Barbosa Huerta se deslindó de las investigaciones y el congelamiento de las cuentas de los líderes antorchistas al decir que es un asunto federal.
No obstante, exhortó a los líderes a conducirse por la ley y que respeten la ley.
“No sé los montos de las cuentas, solamente sé que son cuantiosos, así de simple, congelamiento de cuentas de personas físicas y morales vinculadas, es un asunto federal, no del estado”, precisó.
Por lo tanto, convocó a los dirigentes de antorcha, “no a la gente pobre que está engañada por ellos”, que en adelante desarrollen sus actividades políticas, productivas, bajo el impero de la ley, que vivan bajo el imperio de la ley y que respeten la ley; además, convocó a toda la gente que forma parte de ese conglomerado social, que no se deje manipular.