*Oportunismo y conveniencia caracterizan su trayectoria
Fred Estrada
Lorena Cuéllar actual gobernadora de Tlaxcala, milita hoy en Morena, pero fiel a tu costumbre lo hace por conveniencia política antes que por interés.
Su historia está lejos de ser la de una política de izquierda, identificada con las causas del pueblo.
Más bien es la de una mujer que se ha movido de acuerdo a sus intereses particulares, teniendo siempre como premisa su proyecto personal.
La trayectoria política de Lorena Cuéllar inició en el PRI, del que se separó hace sólo 11 años.
De ahí pasó a militar en el PRD en 2012, partido que la postuló al Senado, pero tras hacerse del escaño se pasó al PT.
Hasta 2018, justo cuando todo indicaba que Andrés Manuel López Obrador estaba al frente de las preferencias electorales, Lorena Cuéllar se incorporó a Morena.
Al inicio de la 4T, Lorena Cuéllar no tuvo empacho en resaltar su cercanía con Andrés Manuel López Obrador al ser designada como super delegada de programas del Bienestar en Tlaxcala.
Y desde esa posición, hizo todo lo posible para hacerse de la candidatura a la gubernatura de Tlaxcala.
Su desempeño como superdelegada, Cuéllar Cisneros fue cuestionado e incluso se llegó a señalar que desde esa posición ejerció presión contra diversos grupos y actores políticos para alcanzar la postulación a la gubernatura de Tlaxcala.
No dudo en criticar y exhibir, entre otros Alfonso Sánchez Anaya, Ana Lilia Rivera y Dulce Silva.
En particular logró pasar sobre Dulce Silva actual esposa de César Yáñez, actual subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación y en ese entonces uno de los colaboradores más cercanos a Andrés Manuel López Obrador
En varias ocasiones, Lorena Cuéllar ha exhibido la prevalencia de sus intereses particulares, ante cualquier circunstancia, al argumentar que los cambios de partido fueron para resolver las necesidades de los mexicanos.
Como buena demagoga argumenta que la gente sabe que ha tenido que cambiar de partido, porque el partido no estaba a la altura de las necesidades de la población, pretendiendo ocultar sus verdaderos motivos.
Y resalta que militó en el tricolor, porque era el único que había, ignorando en los hechos que desde 1988 e incluso antes había otros partidos de oposición que le pudieron dar cabida. Sin embargo, permaneció como militante activa de ese instituto político durante los años en que convino a sus intereses.
Cuando la verdad es su salida del PRI en 2012 se debió a que no logró su propósito de ser postulada al Senado, e ingreso al PRD porque el partido del sol azteca si la postuló para ocupar una curul en la Cámara Alta.
En torno a los señalamientos que se hicieron públicos en su momento, sobre condicionamientos para otorgar programas sociales, ha tratado de superar las críticas con declaraciones.
En su momento, señalo que los delegados no tienen ninguna injerencia en los programas sociales, dejando de lado la existencia de denuncias
Las denuncias por presuntos actos de corrupción en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, así como antecedentes de difusión de propaganda gubernamental, son reales.
En el caso del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se hizo del conocimiento de la Secretaría de la Función Pública (SFP). En octubre de 2020, un grupo de jóvenes denunció a Cuéllar Cisneros y a su yerno, Rafael Lucio Celis, ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la fiscalía general de la República, por peculado.
En la arena electoral, El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió una resolución, el 27 de diciembre de 2019, en la que los magistrados determinaron que la delegada estatal de Tlaxcala para programas de la Secretaría de Bienestar, Lorena Cuéllar Cisneros, no acató en su totalidad diversas medidas cautelares para suspender la promoción personalizada de Andrés Manuel López Obrador mediante el uso indebido de recursos públicos derivados de la entrega de programas sociales en Tlaxcala.
Con lo que se dejó el claro que desde entonces Lorena Cuéllar Cisneros hacia todo lo posible para hacerse de la candidatura a la gubernatura de Tlaxcala por Morena.
Además, el TEPJF dio vista al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Bienestar, así como a la titular de la dependencia para que, en su caso, inicien una investigación y procedimiento sancionador en contra de Cuéllar Cisneros.
Días antes de que Cuéllar Cisneros renunciara al cargo de superdelegada el Sistema Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción de la SFP recibió una denuncia de manera anónima y en línea de un beneficiario del programa Jóvenes Construyendo el Futuro por supuestas irregulares cometidas, a la que le asignó el folio ciudadano de alerta 0556 0553 6358 4416
Esta es parte del pasado camaleónico de la hoy gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.