México.- Luego de que el presidente Lopéz Obrador anunciara que la iniciativa privada podrá comprar en el extranjero vacunas contra el covid para venderlas en México, empresarios demostraron su interés por su adquisición y aplicación en sus trabajadores.
“Hay un plan de reparto de las vacunas Covid-19, porque la industria farmacéutica está con nosotros”, manifesta Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Empresas mexicanas afiliadas a la Confederación de Cámaras Industriales y al Consejo Mexicano de Negocios, levantan la mano para ayudar a la Secretaría de Salud (SSA) en la entrega, reparto, distribución y aplicación de las vacunas Covid-19 en México.
En tanto, el presidente en Puebla de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Fernando Treviño Núñez, resaltó la importancia en que la aplicación de las vacunas contra el covid pueda abrir la posibilidad de que los trabajadores de los diferentes sectores productivos puedan recibirla para agilizar la reactivación económica.
“México necesita toda la ayuda posible para contener la pandemia. Es lógico que no solo se permita la compra por parte de la IP, sino que se solicite ayuda a las empresas para que vacunen a sus trabajadores y familiares”.- Enoch Castellanos Férez, presidente nacional de la Canacintra.
El presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), Gilberto Javier Sauza Martínez, expresó que los agremiados de este organismo están en la mejor disposición de adquirir las vacunas anticovid a su costo, entre 25 y 30 dólares por dosis (entre 500 y 600 pesos), con el fin de aplicarlas a sus colaboradores.
Por último de Tamaulipas, Jesús Abud Saldívar, titular del Consejo de Instituciones Empresariales (Ciest), aplaudió la decisión del Presidente de permitir al sector privado conseguir las dosis para aplicarlas a la población en general y anunció que también la iniciativa privada de Tamaulipas cuenta con el capital suficiente para la adquisición de las vacunas contra el covid-19