
Este jueves en el Senado de la República por unanimidad de 87 votos, se aprobó la “Ley Olimpia” tras casi un año de trabajo legislativo, la violencia digital contra las mujeres es ahora un delito nacional y se castiga con hasta nueve años de cárcel por violación a la intimidad sexual.
Se incorporaron al código penal como delitos toda difusión de mensajes íntimos de carácter sexual de niñas, adolescentes y jóvenes en general, la aprobación se dio entre aplausos de los presentantes en la Cámara Alta.
«Es esa violencia que haya imágenes tuyas, fotos tuyas, videos tuyos en donde te exhiben y violan tu intimidad sexual. Una violencia de este siglo, que es la violencia digital, es esa violencia que se vive aquí, en esos dispositivos, que ni siquiera tiene un rostro del agresor»
Esto era una de las deudas que teníamos con todas las mujeres, niñas y adolescentes💜👇🏽
Mi mensaje sobre la presentación del dictamen en materia de violencia digital y mediática.
¡Va por las víctimas de violencia digital!#LoVirtualEsReal #LeyOlimpiaNacional #ViolenciaDigital pic.twitter.com/ibgFNm0zCu
— Martha Lucía Mícher Camarena (@MaluMicher) November 5, 2020
«Se podría llamar la Ley Olimpia, Alejandra, Ana que denunciaron esos hechos que son horribles. No hay sanción que pueda resarcir el daño que provocan en las mujeres. Esta ley tenía que llegar al Senado de la República porque también otras mujeres la sufren», dijo Verónica Farjat (PVEM).