
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, se pronunció para que la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado (ASE) “aplique la ley”, sobre la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, para que resuelva dudas sobre presuntos actos de corrupción en la entrega de programas que hizo durante la contingencia sanitaria por Covid-19.
Durante su conferencia matutina, el Ejecutivo estatal señaló que no debe de haber resistencia por parte de la edil Claudia Rivera para este ejercicio de transparencia de los recursos públicos porque se daña la imagen de ambas instancias en la controversia, contrario que acudiera de manera muy natural o si se esclarecieran todos los señalamientos de desvío de recursos.
“Respecto a la controversia entre el Ayuntamiento y el Congreso que se aplique la ley, si el Congreso tiene atribuciones para poder citar a comparecer a servidores públicos municipales por temas relacionados por las funciones que se estén queriendo conocer por el manejo de recursos públicos pues no debe de haber resistencia a ello. Se daña más la imagen de ambas instancias en esta controversia que sí de manera muy natural se comparece o se esclarece, por lo que me pronuncio es que se aplique la ley”, manifestó.
Cabe señalar que el día de hoy Claudia Rivera Vivanco compareció ante integrantes de la Comisión Inspectora del Congreso Local, por presuntas irregularidades detectadas señaladas por diputados locales como sobrecosto de despensas, la adquisición de kits de salud, apoyos entregados durante la pandemia por Covid-19 y la compra de 12 ventiladores artificiales de segunda mano que fueron rechazados por el Gobierno del Estado.
No obstante, la alcaldesa solo estuvo presente en el arranque de su comparecencia ante diputados.
Eso sí, no perdió el momento para «armar su show mediático en redes sociales», donde escribió que sí había asistido y comparecido; sin embargo, no informó que se salió tan pronto como pudo.