• 25 de enero de 2025

Septiembre sorpréndenos: Chile registra 8 sismos de gran magnitud en cuestión de horas

Se acabó agosto y septiembre llegó con todo, pues en un intervalo de pocas horas las placas tectónicas del océano Pacífico en Chile han registrado al menos 8 sismos de alta magnitud, esto de acuerdo con datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

No obstante, ante el inminente temor de un tsunami, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informó que debido a las características de los temblores que comenzaron a ocurrir la madrugada de hoy 1 de septiembre no se reúnen las condiciones necesarias para generar dicho fenómeno natural.

Asimismo, afortunadamente,  la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública en Chile (ONEMI) no se han reportado daños materiales o personas heridas por la serie de sismos.

USGS publicó la serie de movimientos telúricos y las horas en las que se han ido registrando:

Con una magnitud de 6.8, con profundidad de 23 kilómetros, se registró el primer sismo a primera hora de hoy martes, al noreste de la ciudad de Vallenar en Chile. A este temblor vino una réplica de magnitud 6.3 con profundidad de 17 kilómetros.

Posteriormente se registraron réplicas de magnitud 5.5 con profundidad de 16.3 kilómetros; 5.4 con profundidad de 19.8 kilómetros, y 5.1 con profundidad de 17.6 kilómetros.

Datos del USGS señalan que luego de esas réplicas de alta intensidad le siguieron otras, de 4.8 a 26.7 kilómetros de profundidad. En tanto que otra más fue de magnitud 4.7 a 17.7 kilómetros de profundidad, y de magnitud 4.6 a 23.2 kilómetros de profundidad.

 

Leer Anterior

Barbosa señala que existe preocupación por incremento de huachicol en Puebla

Leer Siguiente

El «Gober precioso» gana amparo contra orden de aprehensión por caso Lydia Cacho

Traslate »
The Puebla Times