Hace unos días la prensa local, publicó una lista incompleta y con nombres que ni al caso, de una estructura que sí existió y funcionó a la perfección para los más conspicuos intereses políticos del hoy fallecido Rafael Moreno Valle Rosas.
En ella, se organizaban una serie de estrategias para expandir su influencia del ex gobernador referido, con el afán principalmente; de lograr capital político en otras latitudes del país, y así poder conquistar la silla presidencial. Por desgracia quien esto escribe, viajó al sureste para huir de la persecución política hacia de Rafael Moreno Valle, en donde tuve para desgracia y el infortunio de encontrármelos, y volver a hacer maletas rumbo a la capital mexicana.
Durante todo el tiempo que permanecí en Cancún, hice varios amigos y pude darme cuenta de quienes sí eran parte de la referida “estructura maya” pues no me lo platicaron; lo vi todo, desde quienes eran los que llegaban, que hacían, hasta que ellos mismos me cerraron las puertas y tuve que huir de la Riviera maya, para evitar cualquier enfrentamiento.
Por principio; hay que decir que la estructura maya sí existe, y tuvo un peso político determinante para el triunfo del actual gobernador Carlos Joaquín, y su influencia fue tan penetrante, que hubo protestas airadas de personajes como Carlos Mimenza, quienes no se anduvieron con cuentos, y denunciaron públicamente las cosas y en lo personal Mimenza, alertó públicamente de su existencia, además de que presentó una querella formal ante la PGR en contra de Rafael Moreno Valle Rosas, por los actos de éstos personajes, que abusando de su estatus en Quintana Roo, hacían y deshacían de la vida pública, y los recursos del estado a su antojo.
Cabe mencionar que de los 64 señalados en el periódico cambio, hubo muchos que de plano nunca se aparecieron por allá, asunto que me hace pensar que la lista es medianamente fantasiosa, puesto que nunca fueron a Quintana Roo a operar ni Hugo Alejo ni su hermano Cupertino, por decir algunos que no tuvieron vela en el entierro, y no eran ni de lejos gente que manejara recursos financieros de la hacienda de Rafael Moreno Valle; por ello, he preparado una lista de quienes sí pude ver físicamente allá, operando ostensiblemente a favor de Carlos Joaquín, en tierras mayas, para refinar esa lista de la que mucho se ha hablado, y poco se ha escrito con precisión y seriedad.
LISTA DE LA ESTRUCTURA MAYA
- Roberto Moya Clemente
- Blas Tovilla Lara
- Raúl Egremy Palomeque
- Eukíd Castañón
- Cabalán Macari Alvaro
- Marcelo García Almaguer
- Jorge Aguilar Chedraui
- Elías Abaid Kuri
- Tony Gali López
- Juan Melquiades Vergara Fernández (este último terminó siendo el secretario de Finanzas de Carlos Joaquín, para posteriormente ser aprehendido durante su precampaña a diputado federal)
- René López Cárdenas
- Genoveva Huerta
De todos estos, cabe destacar que quienes llevaban las riendas financieras eran Roberto Moya Clemente, Blas Tovilla Lara y Raúl Egremy Palomeque; no dudo por ello, que algunos más que no se dejaron ver tal vez, pudieran haber estado implicados, pero los que hacían ostento en su momento procesal oportuno de ello eran los referidos, y se placeaban a discreción por todo el estado de Quintana Roo, haciendo gala y ostento de sus actividades políticas.
Cabe destacar igualmente que Egremy Palomeuqe le dio rienda suelta a la billetera, pues se le veía mucho en plaza las américas comprando y gastando en las tiendas departamentales de dicho centro comercial, junto con Eukíd Castañón y Blas Tovilla Lara, quienes se decían públicamente los autores del triunfo de Carlos Joaquín, en el estado caribeño de referencia.
Finalmente serán las autoridades las que determinen con sus investigaciones, quienes tienen la condición de ser investigados; y de progresar las pesquisas, ser llevados a cuentas frente a los tribunales, para que digan de dónde sacaron tanto dinero para hacer ganar a Carlos Joaquín, de tal suerte que lograron prebendas y posiciones importantísimas, como el caso de Juan Vergara, que llegó a ser ni más ni menos, que el secretario de finanzas del Quintana Roo.