POR FERNANDO HOYOS
El proyecto contempla seis colectores y ocho plantas de tratamiento de aguas residuales en nueve municipios, con arranque previsto en 2026.
El Gobierno de Puebla alista un plan multianual de infraestructura hídrica con una inversión estimada en 6 mil 500 millones de pesos, destinado a la zona metropolitana. El proyecto incluirá seis colectores y ocho plantas de tratamiento de aguas residuales, con un impacto directo en nueve municipios.
Paquete económico 2026 y visión de largo plazo
El coordinador del Gabinete estatal, José Luis García Parra, informó que el plan se integrará al paquete económico 2026, el cual será presentado en noviembre y definirá los proyectos estratégicos en materia de agua.
Explicó que la estrategia busca garantizar una visión integral y de largo alcance, abarcando a los municipios de Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, Ocoyucan, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Santa Isabel Cholula, San Gregorio Atzompa y Puebla capital.
Inversión inicial y proyectos ejecutivos
Para iniciar, la administración estatal destinará 67 millones de pesos a seis proyectos ejecutivos que se licitarán en los próximos meses. La meta es arrancar en marzo de 2026 con la primera etapa del plan.
García Parra recordó que, en 2025, el Gobierno estatal invirtió más de 500 millones de pesos en infraestructura hídrica, y destacó que en esta nueva etapa se buscará la participación de los municipios y el respaldo del Gobierno federal.
“Estamos construyendo un esquema de financiamiento multianual que permitirá atender de manera integral las necesidades de agua en la zona metropolitana”, subrayó el funcionario.
