Las escuelas de México contarán con una semana adicional de vacaciones a partir del próximo ciclo escolar, según anunció la presidenta Claudia Sheinbaum durante un encuentro con docentes celebrado en la capital del país.
La mandataria explicó que esta decisión forma parte de un reconocimiento integral al trabajo de las y los maestros. «Cuando yo era estudiante, había más vacaciones, y eso no significaba que aprendiéramos menos», comentó Sheinbaum, aludiendo a la necesidad de revisar el equilibrio entre el tiempo en aula y el bienestar de la comunidad educativa.
El anuncio se dio en el marco de una serie de medidas dirigidas al magisterio nacional, entre las que también destaca un aumento salarial del 9% retroactivo al 1 de enero, con un 1% adicional a partir de septiembre. El esfuerzo presupuestal es significativo: casi 36 mil millones de pesos serán destinados este año para cumplir con el compromiso.
«El salario promedio de los maestros casi se duplicó desde 2018, pasando de cerca de 9 mil pesos mensuales a casi 19 mil en 2025», señaló la presidenta, destacando que este ingreso ya supera al salario promedio registrado por el IMSS en abril.
Aunque el anuncio de Sheinbaum fue el más destacado a nivel nacional, en el estado de Jalisco también hubo ajustes significativos: el gobernador Pablo Lemus informó que en su entidad el calendario escolar se modificará para otorgar hasta dos meses de vacaciones.
El nuevo calendario escolar aún no ha sido publicado oficialmente por la Secretaría de Educación Pública (SEP), pero se espera que incorpore estos cambios a partir del ciclo 2025-2026. La medida ha generado opiniones divididas entre padres de familia, docentes y expertos en educación, aunque desde el gobierno federal se insiste en que el bienestar del profesorado es una prioridad y que la calidad educativa no se verá comprometida.
La semana extra de descanso escolar no solo busca ofrecer un respiro en el calendario académico, sino también reconocer, en palabras de la propia presidenta, que “las y los maestros son lo mejor de México”.
