
LA MIXTECA HOY
POR FERNANDO HOYOS
Puebla y particularmente la capital y su zona conurbada, tuvo un fin de semana agitado y con mucha turbulencia.
Pero ello no implica que haya crisis o esté fracturado el tejido social.
Los hechos y circunstancias se conjugaron, pero deben entenderse en su justa dimensión.
Esto sobre todo al amparo de las acciones que lleva a cabo el gobierno del estado en coordinación con instancias federales y municipales que al momento han dado resultados.
En primera instancia hay que considerar que el lamentable asesinato de dos elementos de la policía municipal, es un hecho que fue utilizado por un grupo de elementos policiales para manifestarse y exigir la renuncia de mandos.
En esencia, el conflicto fue atendido por el presidente municipal Pepe Chedraui, por lo que hace a las negociaciones con los inconformes.
Esto en tanto que acompañó personalmente a los deudos de los elementos fallecidos.
Por el otro lado, el extremo de cerrar vía de comunicación a Atlixco en demanda de una búsqueda ágil de dos adolescentes que hasta donde ahora se sabe por voluntad propia se habrían ocultado.
Por ello, es más que comprensible que se perciba que hay algo detrás de esas acciones.
Lo que lleva a concluir que el gobernador Alejandro Armenta haya descartado con fundamentos que exista un proceso de descomposición social y garantizó que se “actúa de manera contundente” en materia de seguridad.
Durante su conferencia mañanera de ayer lunes, el mandatario estatal habló sobre los hechos violentos del fin de semana, y enumeró una serie de acciones que ha realizado su administración desde que tomó el cargo para combatir la delincuencia.
En el fondo lo más lamentable es que durante la noche del domingo 2 de marzo hayan sido localizados 9 cuerpos desmembrados en la autopista Cuaucnolapan – Oaxaca; todo indica se trata de estudiantes universitarios del estado de Tlaxcala.
Un caso que será investigado, en un marco donde prevalece la coordinación entre las fiscalías de Puebla, Tlaxcala y Oaxaca.
Mención aparte, merece el hecho de que el sábado 1 de marzo por la tarde, en un intento de asalto, perdió la vida Julio, auxiliar de Gabriel Hernández, delegado de Bienestar en la región de Chiautla de Tapia, quien se encuentra hospitalizado.
Lo evidente es que, en Puebla, el combate al crimen se desarrolla de manera cotidiana, pero en la esfera mediática parecen tener mayor peso sucesos como el incendio de vehículos y un Oxxo.
Aunque lo justo sería poner en el fiel de la balanza las acciones positivas frente a los hechos violentos.
En todo caso lo evidente y cierto es que el gobernador Armenta y los encargados del área de seguridad, al momento han hecho frente a todos los casos y antepuesto la acción a la evasión.
Gracias y si dios nos deja nos leemos en la siguiente entrega…