• 5 de diciembre de 2023

En Tlaxcala Lorena Cuellar gobierna sin brújula , sin rumbo y a la deriva

*Los cambios de funcionarios que ha realizado en su gobierno han sido fallidos.

Fred Estrada para
The Puebla Times


A todas luces Lorena Cuéllar le ha fallado a las y los tlaxcaltecas al no seleccionar adecuadamente a los integrantes de su gabinete y colaboradores en general.


Todo indica que a lo largo de año y medio lejos de brindar dia a dia resultados se la ha pasado tratando de evaluar a quienes seleccionó para integrar su equipo cercano y ello la ha llevado a realizar cambios que lejos de ser benéficos retrasan el trabajo de las dependencias en las que se realizan.


No hay que dejar de lado que el cambio de titular de una dependencia lleva emparejado el ajuste de su equipo de colaboradores, lo que afecta el desempeño de cualquier institución.


En este sentido el desempeño del gobierno de Tlaxcala en varias dependencias se ha visto afectado de manera obligada debido a la mala selección de los integrantes del gabinete que realizó Lorena Cuéllar.
El proceso de adaptación y aprendizaje de cada nuevo secretario o titular de una dependencia le ha salido caro a las y los tlaxcaltecas.


Y esa es se quiera o no una falla de Lorena Cuéllar que ha impactado de manera negativa en los resultados que se esperaban de su administración.


En este sentido hay que recordar algunos de esos movimientos:
Hasta diciembre del 2022 estaba pendiente el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), tras la salida de Raúl Ruiz García. Un puesto clave en donde no es sano tener a un encargado de despacho.


En junio Luz María Vázquez Ávila se separó de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), y fue relevada por Juan Tapia Pelcastre.


En la Comisión Estatal del Agua de Tlaxcala se registró la renuncia de Jaime Piñón Valdivia.
Luz Vera Díaz se separó del Subsistema del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Tlaxcala.


También hubo cambio en el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud.
En agosto del año 2022, Yeny Charrez Carlos dejó en manos de Gabriela Hernández Montiel el Centro de Justicia para las Mujeres.


José Luis Flores Águila fue relevado por Norberto Cervantes Contreras en la dirección general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado y de los Centros de Educación Media Superior a Distancia en Tlaxcala.


Y si a estos movimientos le sumamos los cambios que Lorena Cuéllar anunció que se realizarían en enero de 2023, sin mayor precisión no queda más que concluir que el mal tino al seleccionar a las y los funcionarios le ha salido y le seguirá saliendo cara a la sociedad de Tlaxcala.
Lo que evidentemente más allá de afectar el erario estatal, impacta en el adecuado desempeño de las instituciones.


Un punto que no abordó Lorena Cuéllar al señalar que la administración estatal ya hizo una evaluación general del desempeño de cada uno de los funcionarios es si ese ejercicio incluyó sus evidentes fallas a la hora de realizar las designaciones de quienes han sido o serán removidos.
Y si es posible cuantificar, en términos económicos cuanto se ha perdido por esas fallas.

Leer Anterior

Edmundo Tlatlehui despeja el camino para la postulación de su esposa a la presidencia municipal de San Andrés Cholula, en 2024

Leer Siguiente

Cuautlancingo tierra de nadie

Traslate »
The Puebla Times