• 10 de diciembre de 2023

Lorena Cuéllar le falla a la sociedad al avalar un incremento a precio del transporte público

Por: Fred Estrada


Uno de los rubros más importantes para todo gobernante debe ser el bienestar de su población y ello pasa por tomar las medidas necesarias para que sus ingresos no se vean afectados por incrementos desproporcionados.


Pero ese parece no importarle a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien o ha hecho nada para frenar el incremento al costo del transporte público que sin duda impactará en la economía de los sectores más desprotegidos de Tlaxcala.


Familias de al menos cuatro integrantes que tienen que hacer uso todos los días del transporte público en dos o más ocasiones serán quienes más recientan el aumento.
Con el aumento que entró en vigor en la segunda quincena del mes de diciembre de 2022, la economía de muchas familias tlaxcaltecas se vio afectada, a la par de que representó un mal presagio en materia económica.


Además, que no pocos ciudadanas y ciudadanos lo tomaron como un agrio obsequio de Navidad por parte de la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros.


Ciertamente el ajuste pasado a la tarifa del transporte público se realizó el 26 de diciembre de 2017, y los incrementos en combustibles, refacciones y en general al mantenimiento de las unidades permitían apreciar como obligada la realización de un nuevo ajuste.


Pero bien se pudo pensar en un esquema de subsidio que redujera el impacto del incremento.
Un peso de aumento pareciera poco, pero si se suman los 35 centavos por kilómetro adicional, el costo se incrementa.


Y por supuesto, el impacto en el bolsillo de la población.


Se trate o no de una problemática heredada, no hay que perder de vista la necesidad que el gobierno estatal de Tlaxcala, trata de aminorar el impacto con algún tipo de apoyo o subsidio.


O bien, como lo han hecho los gobiernos de otras entidades poniendo en marcha sistemas de transporte colectivo a cargo de la administración estatal que además de contribuir al cuidado del medio ambiente, sumen en la solución de problema que representa el hecho de contar con unidades añosas y en mal estado.


No cabe duda que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, es omiso en el cumplimiento de uno de las principales directrices de la 4T que señala a la letra: Primero los pobres.


Es evidente que desde la comodidad del cargo público las promesas y la empatía social que trató de proyectar durante su campaña, rumbo a los dos años de su administración, se le han olvidado por completo.

Leer Anterior

El Huachigas de Texmelucan

Leer Siguiente

Edmundo Tlatlehui despeja el camino para la postulación de su esposa a la presidencia municipal de San Andrés Cholula, en 2024

Traslate »
The Puebla Times