• 25 de enero de 2025

El debate de los candidatos

Será para ésta semana, cuando se realice el debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Puebla capital, teniendo como marco el enfrentamiento que quiere generar Claudia Rivera Vivanco, en contra de Eduardo Rivera Pérez, mismo que por desgracia, lo desinfló Rivera Pérez mojándole la pólvora a la alcaldesa y hablando claro y sin tapujos.

Durante una cascarita de futbol con los medios de comunicación el pasado 23 de mayo, Rivera Pérez declaró enfático, respecto de que sí tiene interés en participar en el debate y que tiene que ser la autoridad electoral, la que determine la fecha, el lugar y las condiciones operativas y sustantivas del debate; en ese contexto, cabe destacar que Rivera Pérez manifestó no tener ningún inconveniente para con determinación acudir al debate y encarar a la alcaldesa, quien hizo mofa de que supuestamente, Eduardo Rivera Pérez tenía miedo, generando la falsa percepción de que así eran las cosas, recibiendo como respuesta una declaración que le tapó la boca, pues el candidato del PRI-PAN-PRD desmintió a Claudia Rivera Vivanco de la especie, y la exhibió por decir cosas que no pudo nuevamente comprobar.

Contrario a la actitud de Rivera Vivanco de esconderse de los medios, y de buscar siempre echarle la culpa a todos por su derrota anticipada; a todos a los que falsamente sospecha, conspiran en su contra, Eduardo Rivera Pérez se mostró relajado con la presencia de la prensa, y no se cansó de decir que no le tiene miedo a Claudia, y que por el contrario jamás ha evadido dicho escenario.

Ante lo ya comentado, cabe referir que Claudia Rivera Vivanco, últimamente le ha dado por andar como alma en pena por todo el municipio de la capital poblana, con golpeadores, porristas y todo tipo de asistentes, para tratar de hacer campaña, con datos falsos, con figuraciones por demás fantasiosas a tal grado, que es preciso nuevamente enumerarlos, para analizar los errores de campaña, de quien vive una derrota anunciada; y que en el desahucio, le ha dado por inventar pretextos, para justificar su muy posible fracaso, pues no quiere asumir su responsabilidad de ser candidata, de haber sido una mala presidenta, de haber planeado con los pies su campaña y de pelearse con todos en el camino del transcurso de todos estos hechos, veamos:

1.-La fantasiosa cuenta alegre de que al haber 750 mil ciudadanos inscritos en los distintos programas asistenciales del gobierno federal, con que voten la mitad, ( o sea 375 mil), ya ganó pues necesita entre 250 mil y 300 mil votos para ganar.

Respuesta: falso, en primer punto, hay mucha gente que se queja de que no ha recibido nada NUNCA, y de estar inscrita en el padrón en contra de su voluntad, además de que es bien sabido que sólo uno de cada cinco beneficiarios de algún programa social, agradece el hecho con su voto, por lo que de 750 mil beneficiarios, sólo recibirá quizás 150 mil votos por ese rubro, además de que sus programas de apoyo son una farsa vil, pues del fondo de activación económica del centro histórico, NUNCA nadie recibió el apoyo, cuando quieran les presento las pruebas, por lo que con esas pifias no puede esperar una respuesta favorable del electorado, pues las simulaciones de las supuestas acciones, sobran, como los ventiladores chafamex, las mini-despensas de arroz con gorgojos y otras linduras, que son tantas que para que seguirle… en verdad.

2.-sus denuncias en los órganos electorales en contra de los medios de comunicación, para acallarlos, argumentando “violencia de género”.

Respuesta: con mentiras no se llega muy lejos, bajo la máxima de que: “las mentiras tienen las piernas muy cortas”; por lo que es preciso aclarar, que amenazar a los medios no es muy buena estrategia, y más a los críticos, ya que desde el periodo de Mario Marín Torres muchos periodistas poblanos conocieron la persecución en verdad, por lo que muchos tienen  correspondencias con periodistas de la ciudad de México, y este pleito con la prensa se va a tornar mayúsculo, pues quiere que un órgano electoral nos calle, para evitar decir la verdad, que no supo gobernar y la ciudad es un asco; además de que ya son cuatro las compañeras maltratadas en sus recorridos de campaña, y muchas pueden demandarla, en caso de que siga agrediendo a la prensa el esposo de Carmen María Palma, que se auto-habilita oficiosamente, como gorila de poca monta, poniéndole el codo en la cara a las compañeras, que también merecen respeto, y también son víctimas de la violencia de género, ejercida por su personal.

3.-la estrategia del avestruz

Comentario: es la más conocida de la alcaldesa con licencia, pues no supo darle una respuesta seria a los habitantes de la guadalupana, luego de que en su spot y mensaje de entrada a la administración municipal, prometiera como primera obra de gobierno repavimentar la entrada de la unidad habitacional, asunto que no ha sucedido hasta ahora, y que cuando le reclamaron airadamente su falta de palabra, acusó a todos (prensa, gobernador y Gabriel Biestro, los culpables preferidos de la munícipe), en vez de mandar a una cuadrilla de ingenieros para hacer la obra, y callarle la boca a todos; y lejos de eso, se pone a instalar bolardos hasta en los mingitorios, sin antes pavimentar las calles, o darle mantenimiento al equipamiento urbano.

Con lo anterior, cabe destacar que todos esperan con expectación el debate, recordándole tanto a Claudia Rivera Vivanco, como a Eduardo Rivera Pérez, que hay otros contendientes que pudieran dar la sorpresa, como Edgar Yitani que trae buen discurso, Lalo rivera Santamaría que no está manco y como América Sotos que es una mujer conocedora de la política, (al capi Ruíz esparza en este rubro ni tomarlo en cuenta, su discurso es pésimo y lo que le sigue), por lo que los poblanos debemos de abrir muy bien los ojos y valorar las palabras, así como los programas de gobierno de cada uno de los candidatos al gobierno de la capital poblana…

Leer Anterior

Autoriza Gobierno del Estado aforo del 50% para el encuentro Puebla – Santos: MHB

Leer Siguiente

Cecy salió de su casa en Izúcar el viernes y todavía no vuelve

Traslate »
The Puebla Times