El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que a partir del mes de enero llegarán a México un millón de dosis de vacunas de la empresa Pfizer contra el coronavirus Covid-19.
En la conferencia mañanera donde autoridades del sector Salud dieron a conocer los detalles del Plan Nacional de Vacunación, que iniciará en la tercera semana de diciembre con la aplicación de las primeras 250 mil dosis a personal de Salud y seguirá un esquema de priorización de bloques por edades, Ebrard dijo que de enero a marzo se recibirán al menos un millón de vacunas al mes, mientras que para abril se espera un cargamento de 12 millones de dosis.
El canciller reiteró que la vacuna, la cual podría ser aprobada de manera definitiva por la Cofepris en los próximos días, es un derecho universal para todas y todos los ciudadanos de México, aunque aclaró que el esquema de priorización se definió conforme al distinto nivel de riesgo de las poblaciones vulnerables. Ebrard destacó que México entrará al proceso de vacunación al mismo tiempo que países como Estados Unidos y el Reino Unido, que este mismo martes ya comenzó a aplicar dosis de Pfizer en población civil.
El esquema de priorización para el Plan Nacional de Vacunación es el siguiente:
Trabajadores de la Salud.
Personas de 80 años y más.
Personas de 70 a 79 años.
Personas de 60 a 69 años.
Personas de 50 a 59 años.
Personas de 40 a 49 años.
Población menor de 40 años.