De acuerdo con El Sol de Puebla, el diputado local del Partido del Trabajo (PT), José Juan Espinosa Torres, propuso reformar los artículos 37, 67, 68, 217, 265 y 272 del Código Penal para castigar la violencia sexual contra menores de edad, la cual ingresó el 2 de septiembre a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y resolución.
La propuesta del legislador consiste en suministrar un tratamiento permanente de inhibición sexual al agresor sexual, el cual deberá ser proporcionado por la Secretaría de Salud del Estado de Puebla.
José Juan Espinosa Torres busca reformar el artículo 217 para establecer que, al realizar actos sexuales o de exhibicionismo corporal con fines lascivos o sexuales, reales o simulados; al responsable de este delito se le impondrá dicho tratamiento de inhibición sexual, además de siete a 12 años de prisión y multa de 800 a 2 mil 500 días de salario.
En el artículo 265 se señala que, si además de ser mayor de tres años en referencia a la víctima, es su pariente por consanguinidad, afinidad o civil; su tutor, curador o tenga alguna representación sobre ella, habite en su mismo domicilio, sea su docente, consejero espiritual, o de alguna forma ejerza influencia moral, física, psicológica o económica en la víctima, se sancionará con el tratamiento químico y prisión de cinco a diez años, además de multa de 100 a 350 Unidades de Medida y Actualización (8 mil 688 a 30 mil 408 pesos).
En el caso del artículo 272, la propuesta de Espinosa Torres refiere que, si la cópula (acto sexual) se comete a la persona privada de razón o de sentido, o que por enfermedad o cualquier otra causa, no pudiera resistir, y que la cópula sea con persona menor de 12 años, se impondrá el tratamiento, de diez a 40 años de prisión y multa de 120 a mil 200 UMA.