• 25 de octubre de 2025

Informar no es campaña; es deber institucional: García Parra

*José Luis García Parra actúa dentro del marco institucional, articulando estrategias de gobierno y comunicación sin transgredir los límites legales ni políticos.

POR FERNANDO HOYOS

En política, hay una línea delgada —pero clara— entre la proyección pública legítima y la promoción electoral anticipada.
Cruzar ese lindero implica buscar explícitamente una postulación o gestionar el voto de manera directa.

Fuera de ello, las apariciones de cualquier funcionario en foros, entrevistas o medios deben entenderse como parte de su responsabilidad pública, o bien como interés mediático por conocer su visión y resultados.

En el caso de Puebla, José Luis García Parra, cumple con unas de sus funciones como Coordinador  del Gabinete, articula el trabajo de todas las dependencias y ofreciendo posicionamientos institucionales ante la prensa.

Parte de su labor consiste precisamente en comunicar los avances y decisiones del gobierno estatal, lo que contribuye a fortalecer la imagen del Ejecutivo y a descargar responsabilidades directas del gobernador.

Quienes confunden visibilidad con promoción política omiten que existen normas estrictas en materia electoral, que delimitan perfectamente los actos anticipados de campaña.
Si hubiera elementos firmes para sostener una acusación, ya se habría presentado una denuncia formal por parte de cualquier partido político.

Sin embargo, los hechos muestran lo contrario: no hay materia legal ni sustento real.

Por ello, resulta absurdo que algunos críticos pretendan escandalizarse por portadas, espectaculares o entrevistas.

Más bien, revelan ignorancia del proceso electoral y desconocimiento de la normativa vigente.

El desempeño público no puede confundirse con proselitismo, sobre todo cuando se trata de comunicar acciones de gobierno que benefician a la ciudadanía.

Tanto José Luis como Laura Artemisa  García Chávez comprenden perfectamente los tiempos y las reglas del juego democrático.

Actúan con respeto institucional, sin adelantar escenarios ni vulnerar los principios de equidad.

El proceso electoral de 2027 aún no comienza, y lo prudente es seguir trabajando, no especulando.

En síntesis, la presencia pública no es delito, es deber.
Y en tiempos donde la desinformación abunda, explicar, informar y coordinar se vuelve no solo necesario, sino imprescindible para mantener la confianza social.

 

Leer Anterior

Ambulantes retan a la autoridad con instalarse en el Hospital San Alejandro

Leer Siguiente

Incendio de basurero en Coronango

Traslate »
The Puebla Times