• 25 de octubre de 2025

Construirán un nuevo bachillerato tecnológico en Cuautlancingo; abrirá en 2026

Cuautlancingo, Puebla se prepara para recibir un nuevo impulso educativo: el Gobierno Federal ha confirmado la construcción de un bachillerato tecnológico en esta localidad, el cual estará listo en enero de 2026.

El proyecto ya fue publicado a través del Portal de Licitación de la Federación, donde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lanzó la convocatoria para seleccionar a la empresa encargada de ejecutar la obra. De acuerdo con los documentos técnicos, la construcción tendrá un plazo de 195 días naturales y se prevé que inicie a mediados o finales de junio de este año.

El plantel se levantará en un predio ubicado entre Avenida Gran Vía y calle Múnich, en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla. Se trata de un espacio pensado no solo para la formación académica, sino también para el desarrollo integral de los estudiantes.

Contará con 12 aulas generales, cada una de al menos 64 metros cuadrados y equipadas para soportar tecnología audiovisual. Además, se construirán tres laboratorios de cómputo y un laboratorio multifuncional, todos con una superficie mínima de 128 metros cuadrados. No faltarán los módulos de sanitarios para estudiantes y personal administrativo, diseñados con accesibilidad universal.

El nuevo bachillerato también incluirá una cancha techada de usos múltiples, zonas verdes para el esparcimiento, cafetería, estacionamiento y espacios libres para futuras ampliaciones. Como parte de las exigencias del proyecto, se instalará un sistema para la captación de agua pluvial y se garantizará el acceso a internet inalámbrico en todo el plantel.

Aunque no se ha precisado el monto de inversión ni la capacidad total del alumnado, se estima que cada aula podrá recibir hasta 45 estudiantes. Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum por ampliar la cobertura de la educación media superior en el país.

Durante su visita a Puebla en marzo pasado, el titular de la Secretaría de Educación Pública presentó el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”, donde adelantó que uno de los ejes prioritarios será precisamente la construcción de más preparatorias y bachilleratos tecnológicos. Hoy, Cuautlancingo se suma a este ambicioso plan nacional de expansión educativa.

Leer Anterior

Fallece Ed Gale, el hombre que dio vida al temido ‘Chucky’, a los 61 años

Leer Siguiente

TEPJF avala prohibición del INE sobre difusión de “acordeones” electorales.

Traslate »
The Puebla Times