
Una primera confrontación declarativa entre los dos virtuales contendientes por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta y Eduardo Rivera, se dio en torno a presuntos apoyos sociales.
Eduardo Rivera reveló que algunos simpatizantes de Ignacio Mier le habían externado su decisión de apoyarlo y sumarse al Frente Amplio por Puebla.
En respuesta, a unos días de distancia, Alejandro Armenta expresó que “la unidad no se decreta, se construye”.
Precisó que Ignacio Mier está apoyando a la Cuarta Transformación, al igual que su hijo Ignacio Mier Bañuelos y varios de sus colaboradores.
Pero de manera alguna se atrevió a generalizar o negar que algunos de los simpatizantes hayan decidido respaldar el proyecto político de Eduardo Rivera Pérez.
Lo cierto, desde un punto de vista objetivo es que ningún candidato o político tiene asegurado el respaldo de todos los ciudadanos que aparecen como sus simpatizantes.
Primer llamado de atención
El Consejo Local del INE en Puebla ordenó al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina bajar de la página web del gobierno de Puebla y de sus cuentas de Facebook y X publicaciones a favor de los candidatos de Morena a la presidencia del país y al gobierno de Puebla, Claudia Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta Mier.
Se trata de una primera medida que sin duda marcará un precedente.
En el fondo no hay duda de que el gobernador Céspedes Peregrina terminará por bajar las publicaciones.
El proceso electoral está en marcha y el árbitro electoral, comenzó a actuar.
Por algo el gobernador Céspedes Peregrina señaló recientemente que dará continuidad a las reuniones de corte político electoral, en horas no laborales y espacios acordes para ello.
En este caso, la autoridad electoral concedió a Céspedes Peregrina una plazo de seis horas, contadas a partir de que reciba la notificación respectiva, para atender la medida cautelar.
La autoridad electoral concluyó que los pronunciamientos, desde una perspectiva preliminar, podrían influir en el proceso electoral federal 2023-2024.