• 10 de diciembre de 2023

La inseguridad de San Andrés Cholula se aprecia como causa del relevo en la Secretaría del ramo

Fred Estrada para The Puebla Times

Los niveles de inseguridad que prevalecen en San Andrés Cholula obligaron al edil Edmundo Tlatlehui Percino, a realizar una designación rápida de un encargado de despacho en lugar de un nuevo titular.

Por otra, hay que subrayar que la causal de motivos de salud, con la que se justificó la salida de la Secretaría de Seguridad Pública municipal, de Humberto Rivera García fue tomada más como un mero pretexto que como un motivo real.

En principio Tlatlehui Percino señaló que tardaría unos días en designar al nuevo titular, por lo que la dependencia permanecería acéfala durante algunos días.

Dijo que estaba analizando quién podría ser el nuevo secretario de seguridad y comentó que tal vez la próxima semana pueda realizar el nombramiento.

En tanto designó a Víctor Ávila como encargado de despacho, en una acción que puede parecer lógica, pero que deja al descubierto la carencia de alternativas inmediatas.

Víctor Ávila se desempeñó anteriormente como secretario de Seguridad Pública en los municipios de San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula y el mismo San Andrés Cholula.

Además de haber servido como director de Vialidad del Estado de Puebla y el municipio de Coronango.

Por lo que Tlatlehui Percino bien pudo haber realizado un nombramiento definitivo y no sólo como encargado de despacho.

Sin embargo, queda claro que la situación de inseguridad que prevalece en el territorio de Sa Andrés Cholula, obligó a que la Secretaría de Seguridad Pública no quedara acéfala por más de unas cuantas horas.

De cualquier forma, resulta evidente que la seguridad es uno de los pendientes más visibles de la administración de Tlatlehui Percino.

Certificación
Por cierto, bien haría Edmundo Tlatlehui en comenzar a verificar que todos los elementos policiacos de su municipio cuenten con la certificación necesaria para su contratación y desempeño.

No hay que perder de vista que los presidentes municipales que contraten policías sin todos los requisitos del Certificado Único Policial podrían ser sancionados hasta con seis años de cárcel.

Así que Tlatlehui Percino y otros ediles del área conurbana, así como la totalidad de los 217 presidente municipales de Puebla, tendrán que checar con lupa los alcances de la normatividad que en la materia aprobaron el miércoles 7 de diciembre, los diputados que integran las comisiones de Procuración y Administración de Justicia y de Asuntos Municipales.

Y que sin duda contarán con el aval del pleno del Congreso poblano.
Quienes aspiren a servir en las corporaciones policiacas, deben tener presente que las sanciones, de hasta siete años de prisión, también se aplicarán a quienes acepten el empleo sin tener las acreditaciones necesarias.

Leer Anterior

UNIDAD, PARA QUE LA TRANSFORMACIÓN CONTINÚE: SERGIO SALOMÓN

Leer Siguiente

Lorena Cuéllar ya piensa en ajustar su gabinete

Traslate »
The Puebla Times