• 25 de enero de 2025

Las delicias del poder

El ejercicio del poder, muchas de las veces; enaltece, ennoblece, enternece, sublima…y a veces, en muy contadas ocasiones, hunde y priva de la razón, bajo la máxima cristiana que dice: “cuando Dios te ha de condenar, ciego y sordo te ha de dejar” esto, en términos mundanos quiere decir que cuando la borrachera del poder es terrible, el primer síntoma, es que la autoridad (cualesquiera que esta sea), deja de oír a su pueblo y deja de ver los problemas, por evidentes que estos sean.

Tal es el caso de muchas autoridades municipales en MORENA, que a veces no saben que les está pasando, ni porque la ciudadanía termina por aborrecerlas, para esclarecer la especie, enlistaremos algunas autoridades municipales en el estado, y sus más desafortunadas decisiones, para el mejor análisis propio y de nuestros lectores.

1.-Claudia Rivera Vivanco:

El problema de Claudia Rivera es su disfuncionalidad, pues por una parte dice una cosa y por otra hace otra cosa; ejemplos hay muchos, púes mientras enarbola una bandera feminista, permite que su esbirro René Sánchez Galindo, deje que la trata campe en algunas calles del centro de manera descarada, cerca de escuelas y sanatorios, tiene pactos con antorcha campesina, deja que sus operadores de gobernación municipal se dediquen al moche con singular alegría, y permite que la delincuencia campe en las colonias y unidades habitacionales, de manera galopante.

Igualmente, los funcionarios encargados de la infraestructura son un verdadero fiasco en el ayuntamiento poblano, neófitos e ineficientes a morir; lo que más enardeció a los poblanos, fue que rebautizaran el callejón de Alatriste, con un horroroso letrero de los sapos, cosa que es un ultraje, a uno de los próceres de la intervención francesa.

2.-Angélica Alvarado:

Lo que ya tiene cansada a la ciudadanía de Huejotzingo, es el alto nivel de actividades del crimen organizado y las consecuencias funestas, la falta de servicios públicos de calidad, el cobro excesivo de los impuestos municipales y el despotismo neurótico, en el que se conduce la munícipe, asunto que parece que no va a cambiar.

Perolo que más cansa a la población, es el discurso de que todo fue por culpa de Carlos Morales Álvarez con una agravante, que nada ha hecho en su gestión por cambiar las cosas que están mal, y que haga lo que haga; de todos modos, va a perder la elección.

3.-Norma Layón:

La cereza en el pastel es Norma Layón, personaje siniestro de la vida texmeluquense, cuya mala reputación y mala administración van a tener como consecuencia que pierda su elección y haga perder a lo que queda de Víctor Toledo, frente a un Carlos Morales que a más de 20 puntos de ventaja, se toma las cosas con calma, ya que ha bajado la intensidad de su campaña, para ocuparse de las demandas que tiene, y porque le lleva 20 puntos de ventaja de intención de voto al vomitivo Víctor Toledo, que va a perder haga lo que haga.

3.-Ayuntamiento de Izúcar (o lo que queda del mismo):

Este asunto es menos complejo, pero no menos malo; resulta que a ultimas, les ha dado por contratar a vituperantes de tiempo completo, para contrarrestar las críticas de distintos medios de comunicación, uno de ellos es José Antonio de la Vega Moreno, con varias agravantes que, de llegar a oídos de Miguel Barbosa Huerta, van a ocasionar más de una molestia sin duda, a Melitón Lozano:

a). – Por principio, José Antonio de la Vega Moreno fue encargado de prensa de José Juan Espinoza, cuando el mismo cursaba su primera diputación local.

b). – Fue también jefe de prensa, asesor, mozo de estoques y valet de Rafael Núñez en el municipio de San Martín Texmelucan, y quien salió por la puerta de atrás.

c).-En sus últimas andanzas, fue asesor, jefe de oficina y operador de Felipe Patjane Martínez, y el gobernador Miguel Barbosa lo sabe muy bien; por lo que no le haría mucha gracia, que este dilecto personaje de la picaresca pipitilla poblana, tuviera cualquier encargo en un ayuntamiento donde el líder moral es Melitón Lozano, por lo que cabe hacer la pregunta al ayuntamiento Izucareño: ¿sabrán acaso el tremendo lío que se pueden generar si se enteran de que Antonio de la Vega está a su servicio, cuando le ha jugado las contras al gobernador con Rafel Núñez y con Patjane Martínez….?, que conste que es pregunta.

Finalmente basta decir que los negativos de estos ayuntamientos son tan altos, que van a hacer perder no sólo las alcaldías, sino algunas diputaciones locales y federales de su entorno político electoral, por lo que sería bueno que las autoridades municipales, no cometan errores, que los hundan más en el desprestigio, y que su patrimonio político se haga cenizas, por hacer cosas incorrectas, y por contratar a enemigos de las causas de los personajes en el poder, como el caso del ayuntamiento de Izúcar, que ha contratado a De la Vega Moreno, cuando el gobernador, no lo ve con buenos ojos.

Leer Anterior

Con un cinturón atado al cuello, encuentran cadáver de mujer en San Francisco Totimehuacan

Leer Siguiente

Detienen con 265 envoltorios de cristal a la “La Doña”, presunta encargada de “La Mafia de Analco”

Traslate »
The Puebla Times