• 24 de enero de 2025

La confrontación de Esparza

Desgarrándose las vestiduras, retando a la autoridad, y haciendo sonar los ponchi-tambores de guerra; el rector de la Buap Alfonso Esparza Ortiz, se lanza con desgarradora diatriba en contra del gobierno del estado, acusándole de persecución; cuando lo que realmente sucedió, es que en su desaseo administrativo propició, que sus operadores financieros estén tras las rejas, y le señalen contundentemente; gentes de su propio equipo de trabajo sucio, y en el colmo de la desfachatez cayeron en errores inadmisibles, que hoy le tienen en entredicho, y posiblemente judicial, por lo duro de las cifras manejadas y los cargos imputados.

La información administrativa que se ha negado esclarecer el rector Alfonso Esparza, tendiente a transparentar una serie de pagos y patrocinios, a la asociación civil, que dirigía los pasos de lo que algún día fue Lobos Buap, en los que por doble error y torpeza, involucró a su hija oficialmente, haciéndola apoderada del equipo y sus implicaciones legales, que ya se ven venir con toda claridad; hacen despertar las sospechas, de que ésta auto-victimización, que protagonizó en la sesión virtual del consejo universitario, la llevó a cabo con el objeto, de buscar apoyo social y comunitario, cuando sus cuentas están que arden, y tiene metida a la familia, como el caso de Julio Galindo Quiñones…su yerno y al mismo tiempo, el secretario técnico del consejo universitario, ¡qué bonita familia, qué bonito consejo!

El único congruente fue Paco Vélez, que sugirió un consenso con todos los actores políticos y sociales y con ello, una decisión colegiada de los destinos de la Buap, y el apego a la defensa universitaria, con respeto a la institución; para calmar las pasiones, luego de que el rector hablara de cosas que se podrían tornar violentas, lo que atisba una clara advertencia; y de estar al mismo tiempo preparado para, incluso si es preciso tornarse violento… que mensaje tan duro, en medio de un posible regreso a la cuarentena, insinuando activismo social ¿violento…?, ¿en medio de una crisis sanitaria, como la que vivimos, habrá que aumentarle tensión social y ruptura de protocolos sanitarios?, que duro, pobre Buap, pobre Puebla, cuán terrible más podría ser para los poblanos, además de los lacerantes asuntos de la carestía, la pandemia, la inseguridad y todavía aumentarle una crisis social propiciada desde la rectoría de la Buap… por el capricho de un solo hombre, que aportación tan pobre hace en medio de la problemática del covid-19, a la ciudadanía poblana, Alfonso Esparza creyendo que la gente en éste momento, va a estar de humor para ayudarle a sus reyertas.

Por ello; y ya que sólo única y exclusivamente los universitarios, pueden discutir y decidir el curso de la Buap, el doctor Arturo Pineda, catedrático de la Buap, le responde a su diatriba, dados los acontecimientos y el entorno que rodea tan polemizado asunto; en el que el gobernador Luis Miguel Barbosa ha contestado con fineza, pero con firmeza, con respeto a la autonomía universitaria, pero con la determinación de respetar la autonomía al poder legislativo; que alberga a la Auditoría Superior del Estado, cuyo primer auditor, ha tomado decisiones muy duras, y en el ámbito de su competencia actúa con los pantalones bien fajados, sabedor de lo que significa hacer cumplir la rendición de cuentas, y combatir la corrupción,  con las medidas necesarias del caso, al rector de la máxima casa de estudios del estado, Alfonso Esparza, a quien ya le llegó el agua a los aparejos.

Finalmente y dejando el espacio para la carta del doctor en derecho Arturo Rivera Pineda, basta decir, que ha llegado el momento de las determinaciones, y las cuentas hasta que no estén solventadas y justificadas, no dejarán de ser objeto de revisión, y las horas largas para Esparza Ortiz se acercan.

Leer Anterior

Gobierno de Puebla pide a BUAP no usar autonomía universitaria como argumento para evadir la ley

Leer Siguiente

Gracias a acuerdo entre AMLO y ONU, medicamentos contra cáncer llegarán en abril de 2021

Traslate »
The Puebla Times