• 20 de noviembre de 2025

“García Parra pone orden: inicia depuración en la Fiscalía de Puebla”

Especial

POR FERNANDO HOYOS

El coordinador del gabinete estatal subraya que Puebla arrastró ocho cambios de gobernador en una década, lo que fracturó la procuración de justicia y abrió espacios para la corrupción.

Nueva etapa en la Fiscalía: depuración, vigilancia y rumbo firme

El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, advirtió que la corrupción al interior de la Fiscalía General del Estado (FGE) es consecuencia directa de la inestabilidad política que dejaron los gobiernos del pasado.

Explicó que, en solo diez años, Puebla tuvo ocho gobernadores, una rotación atípica que desarticuló estrategias de seguridad, procuración de justicia y continuidad institucional.

García Parra señaló que esos cambios constantes impidieron darle seguimiento a una sola directriz:

«Con tantos relevos no se consolidó un plan, una política pública, una estrategia. Esa falta de continuidad permitió que, en materia de seguridad y en la Fiscalía, hubiera quienes aprovecharon para generar círculos de corrupción”, afirmó.

Los daños de los gobiernos anteriores: SSP y Fiscalía, las más afectadas

El funcionario subrayó que las instituciones más golpeadas por la inestabilidad fueron la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la FGE, donde los cambios improvisados terminaron por abrir grietas administrativas y áreas vulnerables a la corrupción.

Reiteró que la descoordinación política del pasado dejó a Puebla expuesta en su capacidad operativa, justo en áreas donde la ciudadanía más exige resultados.

Respaldo total a Idamis Pastor y a la depuración interna

García Parra destacó que, con la llegada de la fiscal Idamis Pastor Betancourt, se inicia una etapa de orden, disciplina institucional y depuración de mandos.

Recordó que, antes de su nombramiento, varias Fiscalías Especializadas operaban únicamente con encargados de despacho, una muestra del rezago heredado.

El coordinador del gabinete reiteró su respaldo a los ajustes internos que impulsa la fiscal, los cuales serán avalados por el Congreso del Estado.

Aseguró que los perfiles que están tomando posesión son poblanos con arraigo y compromiso, que no permitirán que intereses ajenos vuelvan a dañar a la institución.

Un mensaje de control, vigilancia y estabilidad para Puebla

García Parra definió esta etapa como un punto de inflexión:
una Fiscalía vigilada, con procesos internos, depuración y una línea clara para reconstruir la confianza ciudadana.

Sostuvo que la instrucción es mantener una supervisión permanente sobre el desempeño de las Fiscalías Especializadas, con el fin de garantizar que ninguna práctica corrupta tenga espacio.

Leer Anterior

Cobro de piso podría estar detrás del Centro Nocturno Lacoss

Leer Siguiente

Impulsa Gobierno de la Ciudad a 50 MiPyMes para buscar mercados internacionales

Traslate »
The Puebla Times