• 26 de octubre de 2025

Puebla instalará torres de telecomunicaciones para reforzar la seguridad.

Con la mira puesta en fortalecer la comunicación operativa entre los cuerpos de seguridad en el estado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Puebla instalará cinco torres de telecomunicaciones en distintas regiones estratégicas. Este nuevo proyecto, que aún se encuentra en etapa de preparación, será presentado oficialmente en las próximas semanas.

El objetivo principal de esta infraestructura es permitir una respuesta más rápida ante cualquier incidente reportado, mediante una mejor conectividad y coordinación entre las corporaciones de seguridad y vigilancia. Aunque en esta primera fase solo se contempla la instalación de cinco torres, las autoridades no descartan extender el proyecto a otras zonas según la demanda y necesidades operativas.

A diferencia de los arcos de seguridad o de los Centros de Atención y Seguridad y Asistencia Turística (CASAT), estas torres cumplirán una función complementaria enfocada exclusivamente en la mejora de las comunicaciones, explicó el secretario de Seguridad Pública, el vicealmirante Raciel López Salazar. “No sustituyen a otros sistemas; vienen a reforzar la red de vigilancia en todo el estado”, señaló.

¿DONDE SE UBICARAN LAS PRIMERAS TORRES?

La instalación ya tiene asegurados los terrenos, los cuales fueron donados oficialmente a la SSP y publicados en el Periódico Oficial del Estado. Estas son las ubicaciones confirmadas:

  • Huauchinango: predio rústico El Cerrito, en la localidad de Teopancingo.
  • Acatlán de Osorio: terreno Mogote de San Juan, en el poniente del Barrio de San Gabriel.
  • Puebla capital: Ex Hacienda de Santiago de los Leones, al sur de San Miguel Canoa.
  • Zacapoaxtla: paraje rústico Tomaquilo, en la comunidad de Tatoxcac.
  • Teziutlán: terreno en la sección veintiuna, Barrio de la Garita.

Este paso forma parte de una estrategia más amplia con la que la SSP busca asumir los retos de seguridad que enfrentan los municipios, muchos de los cuales aún carecen de infraestructura tecnológica adecuada para tareas de prevención, reacción y coordinación.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado apuesta por una seguridad más conectada, moderna y eficiente.

Leer Anterior

El Vaticano difunde la foto oficial del papa León XIV, con símbolo de su fe agustiniana

Leer Siguiente

Claudia Sheinbaum anuncia una semana más de vacaciones escolares

Traslate »
The Puebla Times